La vacuna contra la bronquiolitis en bebés ya es un realidad: Galicia y...
El virus respiratorio sincitial (VRS) es la causa más frecuente de hospitalización por infección respiratoria de vías bajas en menores de seis meses en todo el mundo, y puede llegar a ser muy grave....
View ArticleCómo lidiamos los pediatras ante la falta de medicamentos en las farmacias
De vez en cuando, vuelve algún familiar a la consulta o nos llama por teléfono para decirnos que la medicación que le hemos mandado a su hijo/a está totalmente agotada, después de haberse recorrido...
View Article¿Necesitan los niños tomar suplementos de vitaminas? Habitualmente, no: una...
Muchas veces, y más en invierno, cuando los niños encadenan una infección tras otra, los padres nos preguntan en la consulta si no necesitarán unas vitaminas. Pero, ¿para qué sirven en realidad las...
View ArticleTener perros y gatos en casa podría ayudar a prevenir alergias alimentarias...
Tener una mascota en casa aporta increíbles beneficios para los niños, desde incrementar su desarrollo social y emocional hasta fomentar el sentido de la responsabilidad y el cuidado hacia otros. Pero...
View ArticleLlevar a un niño en patinete al cole, además de peligroso, puede ser motivo...
Una peligrosa escena que se está convirtiendo en recurrente es la de padres llevando a sus hijos al colegio en patinete eléctrico. Si bien está completamente prohibido por la DGT y es motivo de multa,...
View ArticleCinco hábitos diarios que mejoran la calidad de sueño de los niños
Los hábitos saludables de sueño comienzan en la infancia y es importante que los padres trasmitamos a nuestros hijos unas buenas rutinas a la hora de dormir desde que son pequeños. Sabemos que la...
View ArticlePrimera visita del recién nacido al pediatra: cuándo ir y las cinco preguntas...
Cuando tenemos un bebé por primera vez, surgen muchísimas dudas; incluso cuando ya tenemos más hijos, los primeros días de vida del bebé son momentos en los que nos asaltan miles de preguntas. De...
View ArticleMi hijo tiene granitos en la piel: cuándo acudir a urgencias, según una...
Las lesiones en la piel son un motivo frecuente de acudir a Urgencias, aunque muchas veces la patología que las causa es banal. Saber el origen de las lesiones de la piel no siempre es fácil, y a...
View ArticleElige una cuna segura para que tu bebé duerma tranquilo y sin riesgos
A la hora de comprar la cuna de nuestro bebé, son muchas las cosas que debemos tener en cuenta. Si queremos una cuna con la que hacer colecho desde el nacimiento, que evolucione a medida que el bebé...
View ArticleVapeadores como regalo de comunión a una niña de 9 años: la peligrosa moda...
Un vídeo de Tik Tok ha tenido que hacerse viral para que saltaran todas las alarmas: los fabricantes de vapeadores ahora van a por los niños y al parecer, su estrategia está funcionando. En el vídeo...
View ArticlePubertad precoz: cuáles son las consecuencias de desarrollarse antes de tiempo
La pubertad es la etapa de transición entre la niñez y la etapa adulta. En las niñas comienza antes que en los niños, con un aumento del tamaño de las mamas (telarquia). En los niños, el inicio viene...
View ArticleEspasmo del sollozo: qué hacer en ese momento de angustia cuando nuestro hijo...
El espasmo del sollozo es una entidad bastante frecuente en la infancia. Se estima que un cinco por ciento de niños lo padecen. Se trata de episodios en los que el niño deja de respirar, "se priva";...
View ArticlePrematuros: las preguntas más importantes resueltas por una pediatra
Un embarazo normal dura entre 37 y 42 semanas, pero cuando el bebé nace antes de las 37 semanas de gestación, hablamos de un bebé prematuro. Los prematuros tienen una serie de características que los...
View ArticleAsí deben ser los protectores solares infantiles para prevenir el cáncer de...
Hay una máxima que los expertos repiten constantemente: "La piel tiene memoria". Todo lo que protejamos a los niños del daño solar en su infancia, contribuirá a prevenir enfermedades de la piel en el...
View ArticleEstos son los artículos para recién nacidos que los pediatras no recomendamos...
Cuando un bebé está en camino, siempre hay cosas que preparar. Además de la cuna y el carrito, surgen muchas otros artículos que no siempre son necesarios y podrían, incluso, ser contraproducentes. A...
View Article¡Cuidado con las altas temperaturas! Los bebés tienen mayor riesgo de sufrir...
Por su fisiología, los bebés y niños pequeños presentan mayores riesgos frente a las altas temperaturas. Los menores de cuatro años y sobre todo los menores de un año son los más vulnerables, ya que,...
View ArticleEl ahogamiento seco o secundario asusta mucho a los padres, pero no existe:...
Desgraciadamente, todos los veranos leemos en las noticias que algún niño murió por ahogamiento. Y es que los ahogamientos son la segunda causa de muerte por accidente en niños y de daño cerebral en...
View ArticleHacer el bien y ayudar a los demás tiene un efecto sanador: mejora la salud...
Hacer cosas buenas o ayudar a los demás es algo que enseña a los niños a ser solidarios, desarrollar la empatía y ampliar su visión del mundo, haciéndoles más sensibles y conscientes de diversas...
View ArticleLa otitis aumenta en verano: los tapones y gorros de baño pueden ayudar a...
El verano es la época donde más casos se producen de otitis externa, debido a la combinación entre calor y agua, también conocida como “otitis de las piscinas”. Esta enfermedad es una inflamación del...
View Article¿Hay que darle agua al bebé cuando hace calor? No siempre: una pediatra nos...
Con la llegada del calor, la pregunta de si se puede dar agua al bebé está presente en todas las consultas de pediatría. Y es que da miedo que los más pequeños se deshidraten. La respuesta no es única...
View Article